26 sep (Reuters) -El precio de la vivienda siguió su imparable ascenso en España durante el mes de agosto, con un aumento histórico de casi el 15% interanual, en un contexto de abaratamiento de las hipotecas que podría estar contribuyendo al aumento de la demanda.
Según datos publicados por Idealista el viernes, siete provincias españolas se situaron en precios récord como las más caras del país en agosto: Baleares (5.068 euros/m2), Madrid (4.384 euros/m2), Guipúzcoa (4.007 euros/m2) y Málaga (3.842 euros/m2), junto a Barcelona (3.023 euros/m2), Alicante (2.595 euros/m2) y Girona (2.587 euros/m2).
Baleares se consolida como la más cara para comprar una vivienda ante el creciente interés de los extranjeros en adquirir un inmueble en la provincia, un factdor que explica en parte la revalorización de las propiedades.
Sin embargo, ha sido en la capital donde se ha registrado el mayor incremento respecto a agosto de 2024, con un crecimiento interanual del 23,3%. Además, 35 municipios madrileños marcaron récord en el precio solicitado por los vendedores.
Los precios de la vivienda han experimentado un fuerte repunte en los últimos años, debido al desequilibrio entre una demanda elevada y una oferta limitada.
A este desajuste se suman las rebajas en los tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE), que se han traducido en préstamos más asequibles para los potenciales compradores.
(Información de Irene Martínez; editado en español por Tomás Cobos)