Por Matt Tracy y Karen Brettell
WASHINGTON, 26 sep (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense de largo plazo subieron el viernes tras el sólido gasto del consumidor en agosto, mientras que la inflación aumentó en línea con las expectativas de los economistas durante el mes.
* El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó un 0,6% el mes pasado tras un avance no revisado del 0,5% en julio, debido a que las personas salieron de vacaciones y desembolsaron dinero en comer fuera del hogar.
* “El único punto positivo fue que los ingresos y el gasto se mantuvieron algo más firmes de lo esperado, lo que significa que el consumidor no se está desplomando como anticipaba el mercado”, dijo Gennadiy Goldberg, jefe de estrategia de tasas de Estados Unidos en TD Securities.
* El Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) subió un 2,7% anual el mes pasado, mientras que el índice de precios subyacente avanzó un 2,9%.
* Los operadores han reducido sus apuestas a cuántas veces es probable que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año, ya que los datos apuntan a una economía más fuerte de lo previsto.
* La perspectiva sobre las tasas se da a pesar de la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral, que impulsó a la Fed a recortar el costo del crédito la semana pasada por primera vez desde diciembre.
* El rendimiento de los bonos de referencia a 10 años subió 1,3 puntos básicos, al 4,187%. El retorno a dos años, que normalmente se mueve en sintonía con las expectativas sobre las tasas de interés de la Fed, cayó 2 puntos básicos, al 3,643%.
* La curva de rendimiento entre los bonos a 2 años y 10 años se empinó alrededor de tres puntos básicos, a 54 puntos básicos.
* El próximo punto de atención será si el Gobierno federal aprueba un proyecto de ley para continuar financiándose, con el riesgo de una paralización parcial inminente la próxima semana si no se llega a un acuerdo.
* Un cierre parcial del Gobierno podría retrasar la publicación de datos económicos clave, incluido el informe de empleo de septiembre, que se publicará el próximo viernes.
(Reporte de Matt Tracy en Washington; Reporte adicional de Karen Brettell; editado en español por Manuel Farías)