La flotilla de ayuda a Gaza partirá de Grecia pese a advertencias de Israel

ATENAS, 26 sep (Reuters) -La flotilla internacional de ayuda se disponía a abandonar aguas griegas y dirigirse a Gaza el viernes, según informaron los organizadores, desafiando las advertencias de Israel de que utilizaría cualquier medio para bloquear el acceso de los barcos al enclave devastado por la guerra.

La Global Sumud Flotilla utiliza unos 50 barcos civiles para intentar romper el bloqueo naval israelí de Gaza, una iniciativa a la que Israel se opone enérgicamente. A bordo viajan numerosos abogados, parlamentarios y activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, defensora del clima.

Su paso por el Mediterráneo ha suscitado tensiones internacionales, especialmente después de que esta semana la flotilla dijera haber sido atacada por drones. Nadie resultó herido, pero Italia y España han enviado buques de guerra para prestar asistencia a sus ciudadanos y a otros ciudadanos europeos de la flotilla.

Grecia dijo que garantizaría la seguridad de la flotilla frente a sus costas, pero la salida del viernes la llevará de nuevo a aguas internacionales del Mediterráneo oriental. Según los organizadores, los barcos tienen previsto llegar a principios de la próxima semana.

“INTENTAMOS DAR ESPERANZA Y SOLIDARIDAD”

Israel, que ha impuesto un bloqueo naval a Gaza, dijo que la flotilla no pasará y que el proyecto solo ayudará a Hamás.

La flotilla ha culpado a Israel del ataque con drones. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí no respondió directamente a la acusación, pero invitó a la flotilla a dejar ayuda humanitaria para que Israel la lleve a Gaza, o de lo contrario se enfrentará a las consecuencias.

El momento exacto de la salida de Grecia no está claro. Los organizadores dijeron el viernes que uno de sus barcos principales había sufrido un fallo mecánico, pero que seguían preparándose para partir.

“No nos limitamos a entregar ayuda humanitaria. Intentamos dar esperanza y solidaridad, enviar un mensaje fuerte de que el mundo está con Palestina”, dijo Thunberg el jueves desde la cubierta de un barco frente a la isla griega de Creta.

Italia había propuesto un compromiso según el cual los suministros de ayuda podrían dejarse en Chipre y entregarse al Patriarcado Latino de Jerusalén de la Iglesia Católica, que los distribuiría en Gaza.

Israel dijo que apoyaba la idea, pero la flotilla la rechazó.

ITALIA PIDE A LA FLOTILLA QUE NO CONTINÚE

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia ha enviado un mensaje a los miembros italianos de la flotilla en el que les pide que no continúen con la misión y les ofrece ayuda para la repatriación si deciden desembarcar en Grecia.

Según el ministerio, el buque de la Armada desplegado solo intervendrá en operaciones de salvamento marítimo o humanitarias y “en ningún caso” realizará maniobras militares defensivas u ofensivas contra nadie.

“Quien (continúe con la misión) asume todos los riesgos y es personalmente responsable de ellos”, dijo el ministerio a los activistas.

Israel lanzó su guerra en Gaza, que ya dura casi dos años, en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el país por milicianos de Hamás, que mataron a unas 1.200 personas y tomaron a 251 como rehenes, según los recuentos israelíes.

Desde entonces, la ofensiva israelí ha matado a más de 65.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, ha destruido la mayoría de los edificios y ha desplazado a la población, en muchos casos varias veces, mientras que la hambruna se ha apoderado de algunas partes del territorio.

(Información de Stefanos Rapanis y Makis Melissourgakis; información adicional de Alvise Armellini en Roma; redacción de Angeliki Koutantou; edición de Edward McAllister y Aidan Lewis; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0BZ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0C0-VIEWIMAGE