Dato de inflación en EEUU alivia a Wall Street, rendimientos se mantienen estables

Por Isla Binnie

NUEVA YORK, 26 sep (Reuters) -La estabilidad de los datos de inflación en Estados Unidos tranquilizaba el viernes a Wall Street, mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro se mantenía prácticamente estable y el oro subía ante las expectativas de que la Reserva Federal siga recortando las tasas de interés este año.

* El gasto de los consumidores estadounidenses aumentó algo más de lo previsto en agosto, mientras que la tasa de inflación subió al 2,7% desde el 2,6% de julio, en línea con las expectativas de los economistas.

* Las preocupaciones en torno a los nuevos aranceles de la Casa Blanca sobre los productos farmacéuticos pesaron sobre las bolsas asiáticas y presionaban al dólar durante la sesión.

* Según Nathan Sheets, economista jefe mundial de Citigroup, la presión sobre los precios está aún por llegar. “Las empresas acumularon inventarios de forma agresiva durante la primera mitad del año, lo que les dio margen para retrasar las alzas de precios, pero ese proceso se está agotando ahora”, afirmó.

* El Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,7%, el índice S&P 500, un 0,46%, y el Nasdaq Composite, un 0,18%.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 100% a los medicamentos de marca importados, así como a bienes que van desde camiones a armarios de cocina, en una medida que volvió a agitar el espectro de una guerra comercial y complicó las previsiones de inflación.

* Las acciones del laboratorio Eli Lilly subían un 1,7%, mientras que la compañía de camiones Paccar ganaba un 4,4%, liderando el S&P 500.

* El índice de gastos de consumo personal (PCE) del viernes funciona como un componente clave de las perspectivas de inflación de la Fed.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro, que influye en el costo de los préstamos, apenas variaba tras la publicación de los datos. El de las notas referenciales a 10 años subía 0,9 puntos básicos, al 4,183%, y el de los papeles a 30 años cedía 0,1 puntos básicos, al 4,7516%.

* El oro, un valor de refugio que suele beneficiarse de la bajada de las tasas, se fortalecía y los precios al contado mejoraban un 0,54%, a 3.769,05 dólares la onza.

* Los inversores ven ahora un 85,5% de probabilidades de un recorte de tasas en octubre y un 62% de otro en diciembre, según la herramienta FedWatch de CME. La semana pasada, la Fed aplicó su primera rebaja del año y señaló que se avecinan nuevas reducciones.

(Reporte de Naomi Rovnick; reporte adicional de Rae Wee; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0E0-VIEWIMAGE