China compra la mayoría de cargamentos de soja argentina para noviembre-diciembre, según operadores

Por Ella Cao y Naveen Thukral

PEKÍN/SINGAPUR, 26 sep (Reuters) -Alrededor de 40 cargamentos de soja argentina fueron registrados para su exportación en noviembre y diciembre durante la suspensión de impuestos a la exportación de esta semana, en su mayoría con destino a China, dijeron dos operadores a Reuters, en compras que restan directamente a la temporada de comercialización principal de Estados Unidos.

Un total de 2,66 millones de toneladas de soja se registraron para noviembre y diciembre, lo que representa más del 50% de los 5,1 millones de toneladas de volumen total reservado para todos los meses citados por los responsables argentinos durante la ventana libre de impuestos, dijeron el viernes los dos comerciantes asiáticos.

El frenesí de compras de los importadores chinos esta semana fue un nuevo golpe para los productores de soja de EEUU, que se han quedado sin exportaciones al principal mercado de China durante la actual temporada de cosecha, ya que los aranceles de la guerra comercial hacen que sus granos sean prohibitivos para los compradores chinos.

“Si nos fijamos en las compras para noviembre y diciembre, China ha reducido aún más su necesidad de soja estadounidense al reservar cargamentos argentinos”, dijo un comerciante de semillas oleaginosas en una firma internacional que se encuentra entre los compradores.

Reuters informó el miércoles de que China había reservado rápidamente unos 20 cargamentos tras el anuncio de la suspensión del impuesto, una medida efímera del Gobierno argentino para atraer ventas por valor de hasta 7.000 millones de dólares con el fin de aumentar las reservas de dólares estadounidenses y estabilizar el peso.

La exención fiscal se revocó rápidamente al alcanzarse el límite máximo de ventas.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), hasta el 11 de septiembre China no había comprado ningún cargamento de soja estadounidense de su cosecha de otoño.

El periodo crítico de comercialización en Estados Unidos va de septiembre a enero.

(Información de Ella Cao en Pekín y Naveen Thukral en Singapur; edición de Tony Munroe y Hugh Lawson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P08W-VIEWIMAGE