Por Tom Polansek
CHICAGO, 25 sep (Reuters) – Los futuros de la soja en Chicago cotizaban casi sin cambios el jueves, luego de que Argentina volvió a aplicar impuestos a la exportación de granos tras una suspensión de dos días, lo que aumentó la competencia por las ventas en el mercado mundial.
* Los futuros del maíz tampoco mostraban cambios, ya que los operadores siguieron de cerca los informes sobre la cosecha temprana en Estados Unidos. Los futuros del trigo subieron, recuperándose de mínimos del contrato.
* Argentina restableció los impuestos a la exportación de granos y sus subproductos, después de alcanzar un objetivo de ventas de 7.000 millones tras suspender los impuestos, según la agencia fiscal del país.
* Después de que Buenos Aires suspendió los impuestos el lunes, los compradores chinos reservaron unos 20 cargamentos, o aproximadamente 1,3 millones de toneladas, de soja argentina, dijeron el miércoles dos operadores.
* Los acuerdos supusieron un revés para los agricultores estadounidenses, ya excluidos de su principal mercado y afectados por los bajos precios.
* “Las vacaciones fiscales a la exportación de Argentina terminaron tan abruptamente hoy como empezaron”, dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX.
* La soja CBOT más activa bajaba 0,5 centavos, a 10,085 dólares el bushel a las 1740 GMT, cerca del mínimo de seis semanas del martes de 10,05 dólares.
* Si bien Argentina repuso los impuestos a la exportación, el mercado de soja estadounidense sigue bajo presión por el giro de China hacia los suministros sudamericanos, dijeron analistas. China ha rehuido la cosecha estadounidense en medio de una disputa comercial con Washington.
* “Esto mantendrá los precios bajo presión, pero la caída es limitada desde los niveles actuales”, dijo un corredor agrícola en Australia.
* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó de que las ventas netas de exportación de soja fueron de 724.500 toneladas métricas en la semana que terminó el 18 de septiembre. Los analistas esperaban entre 600.000 y 1,6 millones de toneladas.
* Las ventas semanales de exportación de maíz estadounidense de 1,9 millones de toneladas métricas superaron las estimaciones de los analistas de entre 1 millón y 1,8 millones.
* El avance de las cosechas estadounidenses de maíz y soja ha ejercido cierta presión de oferta sobre los precios, aunque las dudas sobre la magnitud de los rendimientos del maíz han prestado apoyo a ese mercado.
* El maíz cotizaba sin cambios en 4,2425 dólares el bushel, mientras que el trigo subía 7,5 centavos, a 5,27 dólares el bushel, tras haber marcado mínimos de contrato esta semana.
(Reporte de Tom Polansek en Chicago, Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Edición en español de Javier López de Lérida)