Por Ana Mano
SAO PAULO, 25 sep (Reuters) – JBS, la mayor empresa cárnica del mundo, ha comprado indirectamente ganado criado ilegalmente en tierras indígenas de Brasil, según una investigación de Greenpeace publicada el jueves.
Los animales supuestamente comprados por el gigante de carne vacuna fueron criados en el territorio indígena amazónico Pequizal do Naruvôtu y posteriormente fueron “suministrados indirectamente a plantas empacadoras de carne de JBS autorizadas para exportar a la Unión Europea, Asia y América”, según el grupo activista.
Según Greenpeace, la investigación encontró que entre 2018 y 2025, el ganadero Mauro Fernando Schaedler transfirió al menos 1.238 animales de una de sus granjas que se superponen con la tierra indígena a otra propiedad libre de irregularidades.
Greenpeace dijo que esta segunda granja, que tiene un registro limpio, vendió animales a JBS.
Greenpeace usó documentos oficiales de tránsito para rastrear grupos de reses entre las granjas y el matadero. Pero, como Brasil carece de un sistema de identificación individual del ganado, es prácticamente imposible saber con exactitud qué animales fueron trasladados y adónde.
En un comunicado, JBS dijo que Greenpeace no había podido demostrar que el ganado supuestamente criado de forma irregular haya llegado a sus mataderos, y que todas sus compras se habían realizado de acuerdo con estrictas políticas de abastecimiento responsable de materias primas.
Aún así, JBS añadió que la empresa había bloqueado la granja mencionada en la investigación de Greenpeace y exigido explicaciones al ganadero.
Los representantes de ambas explotaciones no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
La práctica de trasladar ganado de una propiedad irregular a otra con un historial limpio se conoce como “blanqueo de ganado”, porque ayuda a ocultar el origen del animal, según Greenpeace.
(Reporte de Ana Mano. Edición En español de Alejandra Ceballos)