Acciones caen y el dólar suben por baja de expectativas de relajamiento monetario

Por Sinéad Carew y Marc Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 25 sep (Reuters) -El índice MSCI de acciones mundiales caía y los rendimientos de los bonos subían, ya que los inversores temían que datos económicos del jueves en Estados Unidos, más sólidos de lo esperado, hagan que la Reserva Federal se muestre más cauta a la hora de recortar las tasas de interés.

* Los inversores vigilaban también los comentarios de los responsables del banco central en busca de pistas sobre la trayectoria de los tipos.

* La economía estadounidense creció más rápido de lo que se pensaba en el segundo trimestre, impulsada por un reflujo de las importaciones y un repunte del gasto de los consumidores, pero el impulso parece haberse ralentizado desde entonces, según un informe de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

* El Producto Interno Bruto del segundo trimestre aumentó a una tasa anualizada revisada al alza del 3,8%, frente a los informes iniciales que apuntaban a un ritmo del 3,3%.

* “Si lo que se busca es que la renta variable siga subiendo y se amplíe frente a lo que hemos visto en los dos últimos años, es necesario que continúe el impulso que se ha creado durante el verano boreal en términos de relajación monetaria de la Reserva Federal hasta 2026”, dijo Matt Stucky, gestor jefe de carteras de renta variable de Northwestern Mutual Wealth Management Company.

* También el jueves, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que, si bien apoyó el recorte de las tasas de interés de la semana pasada, porque el mercado laboral se está enfriando, no estaba dispuesto a una mayor relajación monetaria mientras la inflación esté por encima del objetivo y se mueva en la dirección equivocada.

* En Wall Street, los índices marcaron mínimos de una semana tras los datos y los comentarios. 

* A las 1612 GMT, el índice S&P 500 perdía 24,74 puntos, o un 0,37%, a 6.613,23 unidades; el Nasdaq bajaba 64,23 puntos, o un 0,29%, a 22.433,62 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones caía 76,83 puntos, o un 0,17%, a 46.044,45 unidades.

* El índice MSCI de valores de todo el mundo descendía un 0,65%, a 972,91 puntos.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,56%, con los valores de tecnología médica bajo presión tras las noticias de la apertura en Estados Unidos de nuevas investigaciones relacionadas con las importaciones.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían el jueves tras los datos económicos del segundo trimestre mejores de lo esperado, que podrían reforzar los argumentos a favor de una pausa por parte de la Fed en su reunión de octubre.

* El retorno a 10 años ganaba 4 puntos básicos, a un 4,187%, mientras que el rendimiento a 30 años avanzaba 1,2 puntos básicos, al 4,7704%.

* La rentabilidad de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, subía 5,9 puntos básicos, al 3,657%.

* En cuanto a las divisas, el índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, avanzaba un 0,61%, a 98,43 puntos.

* Los precios del petróleo caían el jueves, desde el máximo de siete semanas de la sesión anterior, ya que algunos inversores tomaron ganancias en previsión de la desaceleración de la demanda invernal, así como del regreso de los suministros kurdos.

* El oro al contado retrocedía un 0,12%, a 3.731,45 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense descendían un 0,2%, a 3.724,70 dólares la onza.

(Reporte adicional de Stella Qiu en Sídney. Editado en español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0I1-VIEWIMAGE