México evalúa medidas adicionales por último caso de gusano barrenador en norte del país

CIUDAD DE MÉXICO, 24 sep (Reuters) -Las autoridades mexicanas están evaluando tomar medidas adicionales para atender la plaga del gusano barrenador, que afecta a las exportaciones de ganado a Estados Unidos, tras el último caso detectado en el norte del país, dijo el miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno de México dijo el lunes que atendió de inmediato un caso de un animal infectado con el parásito del gusano barrenador en el norteño estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos. Además, afirmó que no existe riesgo de aparición de moscas adultas del gusano gracias a la detección temprana del ganado infestado, confirmada el 21 de septiembre.

“Se están evaluando acciones adicionales por este caso”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria. “Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio cerca del arete que se les pone a los animales, no pudo ser detectado previo y en el transporte ocurrió ya la detección”.

El parásito del gusano barrenador se ha desplazado hacia el norte a través de América Central y México, poniendo a la industria ganadera estadounidense en máxima alerta y obligando a Estados Unidos a mantener su frontera mayoritariamente cerrada a las importaciones de ganado mexicano desde mayo.

Consultada sobre la posibilidad de que se reabra la línea fronteriza para el ganado en noviembre, como había anticipado previamente, Sheinbaum dijo que “hasta ahora” no ha habido ningún cambio en la situación.

“No ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que cambie esta condición”, agregó. 

(Reporte de Raúl Cortés Fernández y Cassandra Garrison. Editado por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N0P6-VIEWIMAGE