Por Chibuike Oguh y Canan Sevgili
NUEVA YORK/LONDRES, 24 sep (Reuters) -El dólar subía el miércoles contra el yen, el franco suizo y el euro, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró un tono cauto sobre una mayor flexibilización, aunque los mercados siguen descontando dos recortes de tasas de interés más este año.
* El billete verde se fortalecía un 0,46% a 0,795 unidades ante el franco suizo, en camino a romper dos sesiones consecutivas a la baja.
* El euro caía un 0,67% a 1,1736 dólares tras datos que mostraron que la confianza empresarial alemana cayó de forma inesperada en septiembre, con el índice de clima empresarial Ifo cayendo de 88,9 a 87,7 puntos en agosto en medio de una perspectiva económica débil.
* La libra esterlina caía un 0,68% a 1,3431 dólares, pero cotizaba estable frente al euro.
* La clave para los mercados ahora es la expectativa de recortes de tasas de un cuarto de punto en las dos reuniones restantes de la Fed este año y otro en el primer trimestre de 2026, en línea con la orientación del banco central tras la reunión de la semana pasada.
* Los datos estadounidenses de esta semana estarán en el punto de mira, sobre todo la publicación el viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), un dato clave para dar forma a las expectativas sobre las próximas medidas políticas de la Fed.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, sumaba un 0,65%, a 97,87 unidades, intentando recuperar terreno tras dos sesiones consecutivas de pérdidas en las que tocó su mínimo desde el jueves, a 97,198 unidades.
* Frente al yen, el dólar mejoraba un 0,75%, a 148,73 unidades.
* Los directores financieros de las empresas estadounidenses afirman que la confusión en torno a la política comercial que lastró el primer semestre del año ha empezado a remitir, pero que se siguen esperando alzas de precios y estas podrían acelerarse el año próximo, según la última encuesta de la Reserva Federal a directores financieros.
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)