China planea reducción gases efecto invernadero de 7-10% para 2035, dice Xi ante la ONU

PEKÍN, 25 sep (Reuters) -China pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su economía entre un 7% y un 10% de aquí a 2035 en comparación con el máximo alcanzado, dijo el miércoles el presidente Xi Jinping al anunciar los objetivos climáticos actualizados del país ante la Asamblea General de la ONU.

Como parte de los objetivos a nivel nacional de China, para 2035 el consumo de energía no fósil del país representará más del 30% del consumo total, dijo Xi en un discurso por vídeo en una cumbre sobre el clima de la asamblea.

China se esforzará para que su capacidad total instalada de generación de energía eólica y solar alcance los 3.600 millones de kilovatios, más de seis veces el nivel de 2020, destacó Xi.

Al mismo tiempo, pidió a los países desarrollados del mundo que lideraran una mayor reducción de las emisiones y medidas climáticas. Se refirió, aunque sin nombrarlo, a Estados Unidos por dejar de lado el Acuerdo de París sobre el clima.

“La transformación ecológica y baja en carbono es la tendencia de nuestro tiempo. A pesar de que algunos países van en contra de la tendencia, la comunidad internacional debe mantener el rumbo, mantener una confianza inquebrantable, una acción firme y unos esfuerzos sin fisuras”, afirmó Xi.

La cumbre se celebra un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizara su discurso ante la Asamblea General de la ONU para tachar el cambio climático de “estafa” y criticar a países como los Estados miembros de la UE y China por adoptar tecnologías de energía renovable.

Trump está retirando a Washington del Acuerdo de París, cuyo objetivo era evitar que las temperaturas globales aumentaran más de 1,5 grados centígrados mediante planes climáticos nacionales. Estados Unidos es el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del mundo y el segundo mayor emisor actual, por detrás de China.

(Reporte de Yukun Zhang y Ryan Woo; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N104-VIEWIMAGE