Por Naveen Thukral y Ella Cao
SINGAPUR/PEKÍN, 23 sep (Reuters) -Compradores chinos han reservado al menos diez cargamentos de soja de Argentina, dijeron tres operadores a Reuters el martes, aprovechando los bajos precios para acumular inventarios para el cuarto trimestre en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Los acuerdos se produjeron después de que Argentina eliminara el lunes temporalmente los impuestos a la exportación de granos y sus subproductos, incluida la soja, haciendo que sus suministros sean más competitivos en el mercado global.
Los envíos de tamaño Panamax de 65.000 toneladas métricas cada uno están programados para noviembre, con precios CNF (costo y flete) cotizados con una prima de 2,15 a 2,30 dólares por bushel al contrato de soja de noviembre de la Chicago Board of Trade (CBOT) , dijeron dos operadores con conocimiento directo del asunto.
Uno de ellos dijo que los compradores chinos habían reservado 15 cargamentos.
Los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China a mitad de su temporada de comercialización, ya que las prolongadas negociaciones comerciales detienen las exportaciones y los proveedores sudamericanos competidores liderados por Brasil intervienen para llenar el vacío, dijeron operadores y analistas.
“Estos acuerdos se cerraron anoche, después de la decisión de Argentina sobre el impuesto a la exportación”, dijo uno de los operadores, que declinó ser identificado por no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación. “Significa claramente que China no necesita soja estadounidense”.
China aún no ha comprado ningún cargamento de soja estadounidense de su cosecha de otoño.
El Gobierno de Argentina dijo que la suspensión temporal del impuesto a los granos durará hasta octubre, o hasta que las exportaciones declaradas alcancen los 7.000 millones de dólares, una medida que hizo bajar los futuros de la harina de soja china el martes.
A las 0207 GMT, los futuros de harina de soja de Dalian más activos de China bajaban un 3,5% y los futuros de aceite de soja de Dalian más activos caían un 3,8%.
“El descenso de los precios se debió principalmente a que Argentina eliminó ayer los impuestos a la exportación de grano, lo que hizo que los precios fueran más atractivos para los compradores chinos dados los favorables márgenes de trituración”, dijo Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, con sede en Pekín.
“Pero es probable que el impacto de esta noticia sea efímero, ya que la política durará poco más de un mes y la oferta global de Argentina es limitada”, añadió.
(Información de Naveen Thukral en Singapur y Ella Cao en Pekín; edición de Tony Munroe y Kim Coghill; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)