El IBEX rebota tras el castigo bancario mientras aguarda nuevas pistas de Powell

23 sep (Reuters) -Tras retroceder más de un 1% en la víspera arrastrado por el sector bancario, el IBEX 35 mostraba el martes un ligero avance, en una jornada marcada por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed).

Los mercados escucharán con interés las palabras de Jerome Powell (1635 GMT) sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos, especialmente después de los comentarios de Stephen Miran.

El nuevo gobernador de la Fed, elegido por el presidente Donald Trump, advirtió que el banco central podría poner en riesgo el mercado laboral si no baja los tipos de interés de manera más agresiva. 

Sin embargo, otros miembros de la Fed abogaron por mantener la cautela que ha caracterizado a la institución monetaria en los últimos meses ante la amenaza de la inflación.

“Recordamos que Miran fue el único que votó a favor de -50 pb en la reunión de septiembre (vs -25pb finalmente decididos), a la vez que probablemente fue quien apuntó a -150 pb para dic-2025 en el ‘dot plot'”, dijo la casa de valores Renta 4, en referencia al diagrama con las proyecciones sobre tipos de interés de los gobernadores de la Fed.

“El resto se muestran, en general, más prudentes, y contrarios a una rápida e intensa bajada de tipos a la espera de nuevos datos de empleo y ante el riesgo de repunte de inflación en el corto plazo (aranceles)”, añadieron estos analistas.

Las cábalas sobre la relajación monetaria podrían verse alteradas por la publicación el viernes del deflactor de consumo, también conocido como índice PCE, indicador favorito de inflación del banco central estadounidense.

La bolsa española también se contagiaba de los avances en Wall Street, donde los valores tecnológicos llevaron a los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos a máximos históricos por tercera sesión consecutiva, después de que Nvidia dijera que invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI.

En el ámbito macroeconómico la atención se centrará en las encuestas PMI sobre el sector manufacturero a ambos lados del Atlántico, que proporcionarán una actualización sobre la resistencia de la industria a los aranceles estadounidenses.

A las 0705 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 43,00 puntos, un 0,29%, hasta 15.125,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,08%.

El sector bancario mostraba tendencias dispares, tras arrastrar a la baja al selectivo español el lunes, después de que BBVA anunciara una mejora de la opa por Sabadell que los dirigentes del banco catalán consideraron insuficiente.

El martes, BBVA se anotaba un 0,34%, mientras Sabadell ganaba un 0,09%, tras retroceder más de un 2,5% y casi un 4% en la sesión previa.

Por su parte, Santander subía un 0,21%, Caixabank cedía un 0,12%, Bankinter se dejaba un 0,08% y Unicaja Banco perdía un 0,27%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,57%, Inditex avanzaba un 0,22%, Iberdrola se revalorizaba un 0,45%, Cellnex ganaba un 0,31% y la petrolera Repsol perdía un 0,07%.

(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8M07S-VIEWIMAGE