Activos de Brasil y Argentina suben tras comentarios Trump, plazas A.Latina analizan a Powell

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 23 sep (Reuters) – Los principales mercados de América Latina subieron el martes, mientras los inversores analizaban un discurso del jefe de la Reserva Federal, en una jornada en la que las plazas de Brasil y Argentina presentaron un gran desempeño luego de comentarios del presidente estadounidense Donald Trump.

* Jerome Powell, dijo el martes que la Fed necesita seguir equilibrando los riesgos contrapuestos de una alta inflación y un débil mercado laboral en las próximas decisiones sobre tasas de interés, pese a que sus colegas presentaron argumentos en ambos lados del espectro monetario.

* “Los riesgos a corto plazo para la inflación se inclinan al alza y los riesgos para el empleo a la baja: una situación desafiante”, dijo Powell en comentarios que se apegaron al tono que usó la semana pasada cuando el banco central recortó la tasa un cuarto de punto porcentual.

* En tanto, las plazas de Brasil recibieron un respaldo después de que Trump afirmara que se reunirá la próxima semana con su par Luiz Inácio Lula da Silva y destacara la “excelente química” entre ambos.

* El real brasileño escaló un 1,11% a 5,2787 unidades por dólar, mientras que el referencial bursátil Bovespa trepó un 0,96% a 146.424,94 puntos tras superar por primera vez las 147.000 unidades.

* Más temprano, el Banco Central de Brasil anunció que ha entrado en una “nueva etapa” en la que las autoridades optan por mantener las tasas de interés sin cambios mientras evalúan si el nivel actual es suficiente para asegurar que la inflación converja a su objetivo del 3%.

* En tanto, el peso argentino interbancario escaló un 3,14% a 1.369 unidades por dólar, mientras que el índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires revirtió fuertes pérdidas y ganó un 0,24% en su cierre provisorio, tras el salto del 7,55% de la ronda previa.

* Trump se reunió con su par Javier Milei y afirmó que ayudará a Argentina, aunque destacó que no cree que sea necesario un rescate pese a las dificultades financieras que atraviesa el país.

* En tanto, el Banco Mundial dijo que intensificaría su apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversiones en el sector privado para desembolsar hasta 4.000 millones de dólares en los próximos meses para apoyar la agenda de reformas del país.

* El peso mexicano cotizaba en 18,3428 por dólar casi al final de los negocios, con una leve ganancia de un 0,04%, mientras que la bolsa subió un 0,44% a un récord máximo de 62.278,71 puntos, según datos preliminares de cierre.

* “En el frente cambiario, se proyecta que el peso oscile dentro de un rango de 18,20 a 18,45 unidades por dólar en el corto plazo, con el nivel de 18,30 como referencia técnica relevante”, dijo Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para América Latina de la correduría digital XS.com.

* “Esta zona se ha convertido en un punto de equilibrio temporal, aunque susceptible a romperse dependiendo de la decisión que adopte Banxico sobre su tasa de referencia”.

* El peso chileno cerró la jornada con un alza del 0,58%, en 948,80/949,10 unidades por dólar, en medio del ligero descenso global del billete verde y un ligero repunte en los precios del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA, avanzó un 0,33%, a 9.147,15 puntos.

* El peso colombiano cambió su tendencia y cerró con una caída de un 0,18% a 3.853 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP terminó estable en 1.871,46 puntos.

* La moneda peruana, el sol, cerró equilibrada a 3.499/3,502 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima cedió alzas previas y bajó un 0,11% a 972,09 puntos.

(Reporte de Manuel Farías; Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago; Luis Jaime Acosta en Bogotá; Noé Torres en Ciudad de México; Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Natalia Ramos y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8M0QR-VIEWIMAGE