Europa emerge de las sombras en la mayor exposición de defensa de Taiwán

Por Ben Blanchard

TAIPÉI, 22 sep (Reuters) -En un mercado armamentístico dominado durante mucho tiempo por Estados Unidos, Europa se hizo notar la semana pasada en la mayor exposición de defensa de Taiwán, en un momento en que los países europeos dan tímidos pasos para ayudar a la isla a hacer frente a una China cada vez más agresiva.

Taiwán, gobernado democráticamente, ha dependido tradicionalmente de Estados Unidos para la mayoría de sus compras de armas, sin grandes pedidos a Europa desde hace tres décadas por temor a provocar la ira de Pekín, que considera la isla como su propio territorio. Taiwán rechaza las reivindicaciones de soberanía de China y afirma que solo el pueblo de la isla puede decidir su futuro.

Mientras que muchos países, especialmente en Europa, se muestran nerviosos ante cualquier cooperación en materia de defensa con Taiwán por temor a las represalias de China, Taipéi ha encontrado una receptividad cada vez mayor en partes de Europa central y oriental, especialmente desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania en 2022.

El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, visitó la semana pasada el pabellón checo en la Exposición de Tecnología Aeroespacial y de Defensa de Taipei, donde fue recibido por Pavel Fischer, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Seguridad del Senado checo.

“Hoy en Taiwán tenemos muchos socios con los que trabajar”, dijo Fischer a Reuters. “Conocemos la complejidad de Taiwán en la escena internacional, debido a las medidas activas del Partido Comunista de China”.

La Oficina Comercial Alemana en Taipéi participó por primera vez en la exposición, afirmando que “presentaba los logros innovadores y la fuerza industrial de Alemania en los ámbitos aeroespacial y de seguridad”.

Airbus , que también debutaba en la feria, tenía expuesto un gran dron táctico de despegue y aterrizaje vertical Flexrotor, diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de hasta 14 horas. El modelo llevaba una pegatina en la que se leía: “Yo amo Taiwán”.

Un portavoz de Airbus dijo que su puesto promocionaba productos y servicios más allá de los aviones comerciales.

“Entre ellos, aplicaciones de helicópteros para misiones de búsqueda y rescate, servicios de emergencia y mantenimiento del orden, así como servicios de comunicaciones seguras”, dijo el portavoz.

En una nueva señal de que Europa está menos nerviosa por las interacciones con Taipéi, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, visitó este mes Praga, Roma y Viena. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, estuvo en Austria justo una semana antes que Lin.

Las empresas estadounidenses siguieron teniendo una presencia importante en la exposición, entre ellas Lockheed Martin , que fabrica el caza F-16, pilar de las fuerzas aéreas taiwanesas. En cambio, Europa no ha suministrado a Taipéi artículos de gran valor desde hace unas tres décadas.

Cuando Países Bajos vendió a Taiwán dos submarinos en los años ochenta, China se enfureció tanto que el Gobierno neerlandés prometió no permitir más ventas de armas a Taiwán.

En 1991, Francia vendió a Taiwán seis fragatas, y 60 aviones Mirage al año siguiente. Desde entonces no ha vendido a Taipéi ningún otro sistema de armamento importante.

Sin embargo, Reino Unido está ayudando a Taiwán a construir sus primeros submarinos autóctonos.

“Ahora hay mucha menos cautela. El mundo ha cambiado debido a Ucrania”, dijo un ejecutivo de una compañía taiwanesa que fabrica drones de uso militar que trabaja con socios europeos, quien pidió no ser identificado por motivos de seguridad.

(Información de Ben Blanchard; edición de Michael Perry; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L08E-VIEWIMAGE