Dólar cae frente al euro y al franco suizo, con mercados atentos a autoridades de la Fed

Por Chibuike Oguh y Stefano Rebaudo

NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) -El dólar se encaminaba el lunes a poner fin a una racha alcista de tres días frente al euro y al franco suizo, mientras los mercados están pendientes de los comentarios de las autoridades de la Reserva Federal sobre su última postura en materia de política monetaria.

* La moneda estadounidense rondaba los niveles previos a la decisión de la Fed de la semana pasada de empezar a recortar las tasas de interés. La cotización actual es coherente con el mensaje del banco central, que destacó la creciente preocupación por el mercado laboral estadounidense como principal motor de la política monetaria, según analistas.

* “La falta de datos significativos hasta la publicación el viernes de la inflación subyacente de los gastos de consumo personal (PCE) deja a los inversores abiertos a replantearse los recortes de tasas de la Fed y el plan que tienen por delante”, dijo Bob Savage, jefe de estrategia macro de mercados de BNY.

* El presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, dijo que apoyó el recorte de tasas de la semana pasada como medida de precaución para proteger el mercado laboral, pero afirmó que puede haber un “margen limitado” para nuevas reducciones, ya que la inflación sigue por encima del objetivo del 2%.

* El dólar bajaba un 0,19% frente al franco suizo, a 0,794 francos, y el euro mejoraba un 0,23%, a 1,1771 dólares. En ambos casos, el billete verde se encamina a romper una racha de tres sesiones consecutivas de alzas.

* El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis destacadas monedas, caía un 0,24%, a 97,49 unidades, también en camino a poner fin a tres sesiones seguidas de avances.

* El dólar restaba un 0,05% ante su par japonés, a 147,87 yenes, a punto de encadenar su segunda sesión consecutiva de pérdidas.

* La libra esterlina subía un 0,25%, a 1,3499 dólares, ya que los inversores hacían una pausa tras la liquidación del viernes, motivada por las preocupaciones fiscales.

(Editado en español por Natalia Ramos y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0GK-VIEWIMAGE