Corea del Norte se declara dispuesta a dialogar si EEUU retira su exigencia de desnuclearización

Por Jack Kim

SEÚL, 22 sep (Reuters) -El líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que no hay razón para evitar las conversaciones con Estados Unidos si Washington deja de insistir en que su país renuncie a las armas nucleares, pero nunca abandonaría el arsenal nuclear para poner fin a las sanciones, informaron el lunes los medios estatales.

“Personalmente, todavía tengo buenos recuerdos del presidente estadounidense (Donald) Trump”, el líder norcoreano dijo en un discurso en la Asamblea Popular Suprema el domingo, según informó la KCNA. Los dos líderes se reunieron tres veces durante la primera presidencia de Trump.

Los comentarios de Kim se producen mientras el nuevo Gobierno liberal de Corea del Sur insta a Trump a tomar la iniciativa para reabrir el diálogo con Kim, seis años después de que todas las conversaciones de paz con Pionyang fracasaran por las sanciones y el desmantelamiento nuclear.

“Si Estados Unidos abandona la absurda obsesión de desnuclearizarnos y acepta la realidad, y quiere una coexistencia pacífica genuina, no hay razón para que no nos sentemos con Estados Unidos”, dijo Kim.

Es la primera vez que Kim ha mencionado a Trump por su nombre desde la toma de posesión del presidente estadounidense en enero, dijo Rachel Minyoung Lee, experta en Corea del Norte del Centro Stimson, en Estados Unidos.

“Se trata de una obertura”, dijo. “Es la invitación de Kim a Trump para que se replantee la política estadounidense sobre desnuclearización, con la implicación de que si Estados Unidos abandona la desnuclearización, él podría sentarse cara a cara con Trump”.

Las cálidas palabras de Kim hacia Trump contrastaban con su estridente afirmación de que nunca renunciará a las armas nucleares ni dialogará con Corea del Sur, a la que ha designado como principal enemigo.

Para Corea del Norte era una cuestión de supervivencia construir armas nucleares para salvaguardar su seguridad frente a las graves amenazas de Estados Unidos y Corea del Sur, dijo Kim, enumerando una serie de simulacros militares regulares de los aliados que, según él, habían evolucionado hasta convertirse en ejercicios para una guerra nuclear.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo en una entrevista con Reuters que Corea del Norte estaba construyendo entre 15 y 20 bombas nucleares al año y que cualquier acuerdo que congelara esa fabricación sería un paso útil hacia el eventual desmantelamiento total del programa.

“A partir de ahí, podemos avanzar negociaciones a medio plazo para reducir las armas nucleares y, a largo plazo, una vez que se restablezca la confianza mutua y disminuya la preocupación de Corea del Norte por la seguridad del régimen, podremos proseguir con la desnuclearización”, dijo.

Kim rechazó directamente cualquier plan escalonado, afirmando que las recientes propuestas de diálogo de Washington y Seúl eran falsas porque su intención fundamental de debilitar al Norte y destruir su régimen seguía siendo la misma, y que el plan escalonado de Lee era prueba de ello.

“El mundo ya sabe muy bien lo que hace Estados Unidos después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares y a desarmarse”, dijo Kim. “Nosotros nunca renunciaremos a nuestras armas nucleares”.

(Información de Jack Kim y Josh Smith; edición de Cynthia Osterman, Chizu Nomiyama y Kate Mayberry; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L06X-VIEWIMAGE