Trump y Xi avanzan en el acuerdo sobre TikTok y planean reunirse en Corea del Sur

Por Trevor Hunnicutt

WASHINGTON, 19 sep (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que logró avances en muchos temas, entre ellos el comercio y la aprobación de un acuerdo sobre TikTok, en una conversación telefónica con su par chino, Xi Jinping.

El mandatario dijo que se reunirá con Xi en la cumbre de la APEC en Corea del Sur el próximo mes, y que viajaría a China a principios del próximo año.

Agregó que Xi visitará Estados Unidos en una fecha posterior.

“Acabo de terminar una llamada muy productiva con el presidente Xi de China (…) La conversación ha sido muy buena, volveremos a hablar por teléfono, agradezco la aprobación de TikTok y ambos esperamos con interés reunirnos en la APEC”, señaló el republicano en una publicación en Truth Social.

Las partes parecieron rebajar la tensión durante la primera llamada en tres meses entre los líderes, pero no quedó claro de inmediato si la conversación había conseguido el esperado acuerdo firme sobre el destino de la popular aplicación de videos cortos.

“Hemos avanzado en muchas cuestiones muy importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo sobre TikTok”, escribió Trump en las redes sociales.

Pero el comunicado de China no hizo referencia a un acuerdo final.

“En cuanto a TikTok, Xi afirmó que la postura de China es clara: el Gobierno chino respeta la voluntad de las empresas y acoge con satisfacción que estas mantengan negociaciones comerciales basadas en las reglas del mercado para alcanzar una solución acorde con las leyes y normativas chinas y que equilibre los intereses”, reportó Xinhua.

TEMAS DELICADOS

En tanto, Xi dijo a Trump que Estados Unidos debería dejar de imponer aranceles unilaterales.

El comunicado oficial chino describió la primera llamada en tres meses entre ambos como positiva y constructiva.

El visto bueno de Pekín es uno de los obstáculos que Trump necesita superar para mantener abierto TikTok. El Congreso había ordenado el cierre de la aplicación para los usuarios estadounidenses en enero de 2025 si su propietario chino ByteDance no vendía sus activos en Estados Unidos.

Trump se ha negado a aplicar la ley mientras su Gobierno busca un nuevo propietario, pero también porque le preocupa que una prohibición de la aplicación enfurezca a la enorme base de usuarios de TikTok y perturbe las comunicaciones políticas.

Sigue habiendo preguntas clave sobre el acuerdo. No está clara la estructura precisa de propiedad de la empresa, cuánto control retendrá China o si el Congreso lo aprobará.

El acuerdo transferiría los activos estadounidenses de TikTok de ByteDance a propietarios locales, informó Reuters. Fuentes cercanas al acuerdo dijeron que TikTok seguiría utilizando el algoritmo de ByteDance.

Este acuerdo preocupa a los parlamentarios que temen que Pekín pueda espiar a los estadounidenses o llevar a cabo operaciones de influencia a través de la aplicación. China ha dicho que no hay pruebas de que la aplicación suponga una amenaza para la seguridad nacional.

Otros asuntos clave en la relación entre ambos países son la competencia entre ambas partes en semiconductores y otras tecnologías avanzadas. Estados Unidos quiere más compras chinas de soja cosechada en el país y aviones Boeing.

También exige que China tome medidas enérgicas contra la exportación de sustancias químicas relacionadas con el fentanilo, una de las principales causas de muerte por sobredosis en Estados Unidos. Pekín ha acusado a Washington de distorsionar la cuestión.

Datos recientes apuntan a una ralentización de la economía tanto en China como en Estados Unidos.

Desde que retomó el poder en enero, Trump subió bruscamente los aranceles de forma generalizada y apuntó a la economía china, orientada a la exportación, con tasas especialmente punitivas. Esto llevó a China a responder del mismo modo.

Las tasas arancelarias a ambos lados del Pacífico subieron a porcentajes de tres dígitos en abril. Desde mayo, una serie de acuerdos limitados pausaron la guerra arancelaria entre ambos países.

(Información de Trevor Hunnicutt; Información adicional de David Brunnstrom; edición de Alistair Bell; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0UI-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I05X-VIEWIMAGE