Por Erwin Seba
HOUSTON, 19 sep (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el viernes, ya que la preocupación por la abundante oferta y menos demanda de combustible pesó más que las expectativas de que el primer recorte de tasas de interés del año por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos dispare el consumo.
* Los futuros del crudo Brent bajaron 71 centavos, o un 1,05 %, a 66,73 dólares el barril a las 1753 GMT, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de EEUU también cayeron 71 centavos, o un 1,12 %, a 62,86 dólares.
* Ambos contratos de referencia se encaminaban a su segunda subida semanal consecutiva.
* “El suministro de petróleo sigue siendo sólido y la OPEP está reduciendo sus recortes de producción”, afirmó Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. “No hemos visto ningún impacto en las exportaciones de crudo ruso” por las sanciones.
* La Reserva Federal recortó el miércoles su tasa de interés oficial un cuarto de punto porcentual y sugirió que habría más recortes en respuesta a las señales de debilidad del mercado laboral estadounidense.
* La reducción de los costos de financiación suele impulsar la demanda por petróleo y hacer subir los precios.
* John Kilduff, socio de Again Capital, afirmó que las futuras bajadas de tasas de interés de un cuarto de punto porcentual por parte de la Reserva Federal probablemente no impulsarían los mercados petroleros, ya que debilitarían aún más el dólar, encareciendo la compra de petróleo.
* “La Fed tendrá que ser más agresiva de lo que ha sido hasta ahora”, afirmó Kilduff. “Necesitamos un aumento de 50 puntos básicos para impulsar la demanda. Las medidas de la Fed no se están traduciendo en un crecimiento del mercado del crudo debido a los fundamentos subyacentes del mercado”.
* Por el lado de la demanda, todas las agencias energéticas, incluida la Administración de Información Energética (EIA), han señalado su preocupación por el debilitamiento de la demanda, lo que atenúa las expectativas de un alza significativa de los precios a corto plazo, dijo Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.
* Lipow también observó efectos en la demanda. “La temporada de mantenimiento de las refinerías reducirá aún más la demanda”, afirmó. Las refinerías cierran las unidades de producción en primavera y otoño para realizar revisiones, denominadas “revisiones”.
(Reporte de Erwin Seba en Houston, Stephanie Kelly en Londres; Contribución de Sudarshan Varadhan; Edición en español de Javier López de Lérida y Daniela Desantis)