Huelga en ciudad brasileña de Belén retrasa obras para COP30, incluido hotel para jefes de Estado

Por Lisandra Paraguassu y Marx Vasconcelos

BRASILIA/BELÉN, 19 sep (Reuters) – Una huelga de trabajadores de la construcción en la ciudad amazónica brasileña de Belén, sede de una cumbre mundial sobre el clima en noviembre, interrumpió parcialmente las obras de la Villa de los Líderes, que acogerá a decenas de mandatarios mundiales dentro de seis semanas.

“Una parte del complejo está paralizada en un 60%”, dijo Cleber Rabelo, presidente del sindicato local de la construcción, que solicita un aumento del 9,5% en los salarios mensuales. “En otra sección, hemos conseguido llevar a cabo paros temporales”, añadió.

La protesta, que comenzó el lunes, ha sumado nuevos problemas a los esfuerzos de Brasil por organizar la cumbre conocida como COP30.

La alta demanda y el aumento de los precios de los hoteles en Belén han ensombrecido el ambiente, causando que varias delegaciones nacionales y grupos de la sociedad civil señalaran que los altos costos les impiden asistir a la conferencia.

El complejo que albergará a los líderes gubernamentales debe estar terminado a tiempo para la cumbre presidencial que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre, antes de la conferencia COP30, fijada del 10 al 21 de noviembre.

Las imágenes tomadas por Reuters el viernes mostraban que un gran edificio con helipuerto aún se encuentra en las fases finales de construcción.

Una fuente del Gobierno federal que supervisa las obras dijo a Reuters que cuatro de los cinco bloques del complejo están casi terminados y que inicialmente se pretendía que comenzaran operaciones en octubre.

La misma fuente reconoció que la huelga podría retrasar el proyecto, aunque señaló que el Gobierno espera que las obras de construcción se completen a tiempo.

Rabelo criticó a los empleadores por hacer una oferta que el sindicato consideró insuficiente, lo que llevó a los trabajadores a continuar con una huelga que ahora afecta a las obras de construcción en toda la ciudad. Las obras de construcción de la COP, añadió, se salvaron parcialmente.

La huelga también ha afectado a otros proyectos hoteleros relacionados con la COP30, pero las empresas que se encargan de ellos llegaron a acuerdos con los trabajadores, dijo Rabelo, lo que permitió reanudar las obras el lunes.

(Reporte de Lisandra Paraguassu en y Marx Vasconcelos en Belén; Editado en Español por Sofía Díaz Pineda)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0VY-VIEWIMAGE