El precio del petróleo cae por el temor a una débil demanda por combustibles

Por Stephanie Kelly

LONDRES, 19 sep (Reuters) – Los precios del petróleo caían el viernes, ya que la preocupación por la demanda de combustible pesó más que las expectativas de que el primer recorte de tasas de interés del año por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos dispare el consumo.

* A las 1042 GMT, el crudo Brent bajaba 0,35 dólares, o un 0,52%, a 67,09 dólares por barril, mientras que el petróleo ligero estadounidense WTI perdía 0,52 dólares, o un 0,82%,  a 63,05 dólares por barril.

* Ambos contratos de referencia se encaminaban a su segunda subida semanal consecutiva.

* La Reserva Federal recortó el miércoles su tasa de interés oficial un cuarto de punto porcentual y sugirió que habría más recortes en respuesta a las señales de debilidad del mercado laboral.

* La reducción de los costos de financiación suele impulsar la demanda por petróleo y hacer subir los precios.

* “El mercado se ha visto atrapado entre señales contradictorias”, dijo Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.

* Por el lado de la demanda, todas las agencias energéticas, incluida la Administración de Información Energética (EIA), han señalado su preocupación por el debilitamiento de la demanda, lo que atenúa las expectativas de un alza significativa de los precios a corto plazo, dijo Sachdeva.

* “Por el lado de la oferta, los aumentos de producción previstos por la OPEP+ y las señales de exceso de oferta en los inventarios estadounidenses de productos combustibles están pesando sobre el ánimo”, añadió.

* En Rusia, los planes del Ministerio de Finanzas para blindar el presupuesto estatal de las fluctuaciones del precio del petróleo y las sanciones occidentales aliviaron algunas preocupaciones sobre el suministro.

“El comentario del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump de que prefería los precios bajos a las sanciones a Rusia también alivió las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro”, dijo el analista de ANZ Daniel Hynes en una nota.

(Reporte de Stephanie Kelly; Contribución de Sudarshan Varadhan; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0DX-VIEWIMAGE