El crudo cae mientras operadores sopesan recorte de tasas y preocupación por economía de EEUU

Por Anna Hirtenstein

LONDRES, 18 sep (Reuters) – Los precios del petróleo bajaban el jueves después de que la Reserva Federal recortó las tasas de interés, mientras los operadores sopesaban el inicio de una política monetaria más laxa frente a las preocupaciones sobre la economía estadounidense.

* Los futuros del crudo Brent perdían 30 centavos, o un 0,4%, a 67,65 dólares el barril a las 0937 GMT. Los futuros del West Texas Intermediate bajaban 30 centavos, o un 0,5%, a 63,75 dólares.

* La Reserva Federal recortó su tasa de interés oficial en un cuarto de punto porcentual el miércoles e indicó que reducirá de forma constante los costos de los préstamos durante el resto del año, en respuesta a los signos de debilidad del mercado laboral.

* El abaratamiento de los préstamos suele impulsar la demanda de petróleo y hacer subir los precios.

* El ministro de Petróleo de Kuwait, Tariq Al-Roumi, dijo que prevé un aumento de la demanda de petróleo tras el reciente recorte de las tasas de interés en Estados Unidos, y que se espera especialmente un aumento en los mercados asiáticos.

* Algunos analistas se mostraron más escépticos sobre un impacto positivo en los precios del petróleo.

* “Lo han hecho ahora porque es evidente que la economía se está ralentizando”, dijo Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group. “La Reserva Federal está tratando de restablecer el crecimiento”.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que estaban aumentando los riesgos a la baja del empleo en comparación con la inflación, pero que aún era necesario evaluar y gestionar los riesgos de inflación.

* El persistente exceso de oferta y la débil demanda de combustible en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, también pesaban sobre el mercado.

* Las reservas estadounidenses de crudo cayeron bruscamente la semana pasada, ya que las importaciones netas se redujeron a un mínimo histórico, mientras que las exportaciones se dispararon a un máximo de casi dos años, mostraron el miércoles los datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

* Sin embargo, el alza de las reservas de destilados en 4 millones de barriles en, frente a las expectativas del mercado de un aumento de 1 millón de barriles, elevó la preocupación por la demanda en el principal consumidor de petróleo del mundo y presionó los precios.

(Reporte de Anna Hirtenstein en Londres. Reporte adicional de Katya Golubkova y Siyi Liu en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H0F7-VIEWIMAGE