Rusia desarrolla un rival de Starlink a “gran velocidad”, según el jefe espacial

MOSCÚ, 17 sep (Reuters) – Rusia pronto tendrá un rival para el servicio de internet por satélite Starlink de Elon Musk, ya que intenta alejarse de la mentalidad anticuada que ha permitido a SpaceX ganar la corona del dominio de los satélites, dijo el miércoles el jefe espacial de Rusia.

Starlink dice que opera la mayor constelación de satélites del mundo, con más de 8.000, y las autoridades rusas atribuyen a Musk el mérito de haber revolucionado el lanzamiento de vehículos espaciales, en detrimento de Rusia.

Dmitri Bakanov, el nuevo director de 39 años de la agencia espacial rusa Roscosmos, admitió en una entrevista con el presentador de la televisión rusa Vladimir Solovyov que la agencia espacial tenía que salir de la “inercia” y atraer a más talento joven.

Rusia, dijo, está avanzando en la creación de una alternativa a Starlink, operado por SpaceX de Musk, que proporciona servicios de internet a través de una constelación de satélites de órbita terrestre baja y es ampliamente utilizado en áreas remotas y zonas de conflicto.

Starlink es muy utilizado por las fuerzas ucranianas en la guerra con Rusia.

RUSIA PRUEBA ALTERNATIVAS A STARLINK

“Ya se han inspeccionado varios vehículos de prueba en órbita y los de producción se han modificado en consecuencia”, declaró Bakanov. “También estamos avanzando a un ritmo rápido en esta dirección”.

Una empresa aeroespacial rusa, conocida como Bureau 1440, está desarrollando un sistema de satélites de órbita terrestre baja para el suministro mundial de datos de banda ancha.

Según Bakanov, Rusia ha aprendido de sus errores, incluido un episodio de 2002 en el que desestimó el intento de Musk de comprar en Moscú un misil balístico intercontinental para lanzamientos espaciales.

Según la biografía de Musk publicada en 2015 por Ashlee Vance, los rusos rechazaron a Musk en 2002 como si simplemente no fuera creíble, lo que impulsó a Musk a encontrar una manera de socavar las tarifas de lanzamiento espacial de Rusia.

(Información de Reuters; redacción de Anastasia Teterevleva y Gleb Stolaryov; edición de Guy Faulconbridge y Bernadette Baum; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8G0FL-VIEWIMAGE