Petróleo retrocede en medio de preocupaciones sobre demanda

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 17 sep (Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el miércoles, después de que datos mostraran un aumento en las reservas de diésel de Estados Unidos, lo que avivó las preocupaciones sobre la demanda, mientras los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tasas de interés.

* Los futuros del crudo Brent perdían 25 centavos, o un 0,37%, a 68,22 dólares el barril a las 1720 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate perdían 21 centavos, o un 0,33%, a 64,31 dólares el barril.

* Los inventarios de petróleo cayeron 9,28 millones de barriles la semana pasada a 415,4​ millones de barriles, dijo la Administración de Información de Energía (EIA), frente a expectativas de analistas en sondeo de Reuters de un descenso de 900.000 barriles.

* Los inventarios de destilados, que incluyen al diésel y el combustible de calefacción, aumentaron 4 millones de barriles en la semana, frente a las expectativas de un alza de 1 millón de barriles, mostró el reporte de la EIA.

* “Parece que los mercados están respondiendo al diésel, que es el punto débil de todo el complejo”, afirmó Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.

* Los inversores también están a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal, con un nuevo gobernador, Stephen Miran, uniéndose a las deliberaciones.

* En cuanto a la oferta, Kazajistán reanudó el suministro de petróleo a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan el 13 de septiembre, informó el miércoles la empresa estatal de energía Kazmunaygaz. El suministro se suspendió el mes pasado debido a problemas de contaminación.

* En Nigeria, el presidente Bola Tinubu levantó el miércoles el estado de emergencia de seis meses en Rivers, un estado situado en el centro neurálgico de las exportaciones de crudo de Nigeria.

* Reuters informó el martes que tres fuentes de la industria dijeron que el monopolio ruso de oleoductos Transneft había advertido a los productores que podrían tener que recortar la producción tras los ataques con drones de Ucrania a puertos de exportación y refinerías críticos.

(Reporte de Jeslyn Lerh en Singapur. Reporte adicional de Sam Li y Lewis Jackson en Pekín. Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8G0F4-VIEWIMAGE