Por Makiko Yamazaki
TOKIO, 17 sep (Reuters) – Las exportaciones japonesas cayeron por cuarto mes consecutivo en agosto, según mostraron el miércoles datos del Gobierno, debido a que los elevados aranceles de EEUU afectaron más al sector automovilístico y a otros sectores manufactureros del país.
“Los fabricantes de automóviles japoneses todavía están absorbiendo en su mayoría los costes arancelarios mediante la reducción de los precios de exportación para mantener los volúmenes de ventas en EEUU”, dijo Saisuke Sakai, economista jefe de Japón en Mizuho Research.
“Pero algunos de ellos, incapaces de soportar el aumento de los costes, han empezado a subir los precios para trasladarlos a los consumidores”, añadió.
“Unido a las crecientes incertidumbres sobre la economía estadounidense, el impacto arancelario sobre las exportaciones y la producción de Japón se intensificará hacia finales de año”.
Las exportaciones totales en valor cayeron un 0,1% interanual en agosto, según los datos, por debajo de la previsión media del mercado de un descenso del 1,9% y tras una caída del 2,6% en julio.
Las exportaciones a Estados Unidos se desplomaron un 13,8% en agosto respecto al año anterior, lo que representa la mayor caída desde febrero de 2021, arrastradas por un descenso del 28,4% en automóviles y del 38,9% en equipos de fabricación de chips.
El volumen de envíos con destino a EEUU cayó un 12,0%, ampliando el descenso del 2,3% registrado en julio.
La caída de las exportaciones contribuyó a reducir a la mitad el superávit comercial con EEUU hasta 324.000 millones de yenes (2.210 millones de dólares), el menor desde enero de 2023.
Las exportaciones a China descendieron un 0,5%, mientras que las dirigidas a Asia y la Unión Europea aumentaron, compensando parcialmente el desplome de las exportaciones con destino a Estados Unidos.
Las importaciones totales cayeron un 5,2% en agosto respecto al año anterior, frente a las previsiones del mercado de un aumento del 4,2%, como reflejo de la bajada de los precios del petróleo.
Como resultado, Japón registró un déficit comercial de 242.500 millones de yenes (1.660 millones de dólares) en agosto, frente a la previsión de un déficit de 513.600 millones de yenes.
A finales de julio, Washington acordó un tipo arancelario básico del 15% para casi todas las importaciones japonesas, por debajo del 27,5% inicial para los automóviles y del 25% para la mayoría de los demás productos, lo que supuso un cierto alivio para los exportadores japoneses.
Pero el impacto sigue siendo significativo, sobre todo para los fabricantes de automóviles y los proveedores de piezas de automóviles japoneses, ya que el gravamen sigue siendo varias veces superior a su anterior tipo del 2,5%.
(1 $ = 146,5200 yenes)
(Información de Makiko Yamazaki; Edición de Sam Holmes y Shri Navaratnam; edición en español de María Bayarri Cárdenas)