Trump demanda por difamación y calumnias al New York Times por 15.000 millones de dólares

16 sep (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó el lunes al New York Times, a cuatro de sus periodistas y a la editorial Penguin Random House por al menos 15.000 millones de dólares, alegando difamación y calumnia, y señalando daños a su reputación, según mostró un documento registrado ante un tribunal de Florida.

La demanda de Trump cita una serie de artículos del New York Times, uno de ellos un editorial previo a las elecciones presidenciales de 2024, en el que se decía que no era apto para el cargo, y un libro de 2024 publicado por Penguin titulado “Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success” (“Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump dilapidó la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito”).

“Los demandados publicaron maliciosamente el libro y los artículos a sabiendas de que estas publicaciones estaban llenas de distorsiones y fabricaciones repugnantes sobre el presidente Trump”, según la demanda presentada el lunes en el Tribunal de Distrito de EEUU, Distrito Medio de Florida.

The New York Times y Penguin no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios fuera del horario comercial habitual.

Las publicaciones han perjudicado la reputación empresarial y personal de Trump, causando así un daño económico masivo al valor de su marca y un perjuicio significativo a sus perspectivas financieras futuras, decían los abogados de Trump en el documento registrado.

“El daño al valor de las acciones de TMTG (Trump Media and Technology Group) es un ejemplo de cómo la difamación de los demandados ha perjudicado al presidente Trump”, decían sus abogados, señalando “una caída precipitada en el precio de las acciones.”

Las acciones de TMTG han estado bajo presión en los últimos meses alimentadas por las preocupaciones sobre el final de un llamado período de bloqueo relacionado con su debut bursátil en marzo.

El documento registrado se presentó después de que Trump amenazara la semana pasada con demandar al New York Times por su información sobre una nota y un dibujo supuestamente sexualmente sugerentes entregados a Jeffrey Epstein.

Epstein, el financiero caído en desgracia y agresor sexual, murió por suicidio en una celda de la cárcel de Nueva York en 2019.

Trump ha dicho que se alejó de Epstein antes de que los problemas legales del financiero se hicieran públicos en 2006.

“Hoy, tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias de 15.000 millones de dólares contra The New York Times”, dijo Trump el lunes en una publicación en su red social Truth Social.

Trump acusó al diario de mentir sobre él, su familia y sus negocios, así como sobre movimientos e ideologías liderados por republicanos como el movimiento America First, y Make America Great Again, o MAGA.

En su segundo mandato, Trump ha intensificado su ofensiva contra las empresas de medios de comunicación. A principios de este año demandó al Wall Street Journal y a sus propietarios, entre ellos Rupert Murdoch, por al menos 10.000 millones de dólares por la información del periódico de que su nombre figuraba en una felicitación de cumpleaños de 2003 para Epstein.

En julio, Paramount, empresa matriz de la CBS, aceptó llegar a un acuerdo sobre una demanda presentada por Trump en la que alegaba que el programa de noticias de la CBS “60 Minutes” editó de forma engañosa una entrevista con la ex vice presidenta Kamala Harris que la cadena emitió en octubre.

(Información de Gursimran Kaur y Shivani Tanna en Bengaluru; edición de Kim Coghill, Clarence Fernandez y Michael Perry; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8F080-VIEWIMAGE