Dólar cae mientras votantes estadounidenses acuden a las urnas

Por Karen Brettell y Amanda Cooper

5 nov (Reuters) -El dólar cayó el martes, mientras los votantes estadounidenses se dirigían a las urnas en una elección cuyo resultado seguramente decidirá el destino a corto plazo del billete verde.

* Las encuestas muestran una reñida carrera entre el exmandatario republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, y los movimientos más extremos de la divisa se producirán si el partido del nuevo presidente también gana el control del Congreso.

* El dólar cayó incluso cuando los mercados de apuestas, como PredictIt y Polymarket, mostraron un aumento de las probabilidades de que Trump gane la presidencia.

* “Es posible que estemos viendo un poco de cuadratura de posiciones … mi sensación es que la gente es cautelosa”, dijo Steve Englander, jefe de investigación global G10 FX y estrategia macro de América del Norte en la sucursal de Nueva York de Standard Chartered Bank.

“En este momento el estado de ánimo parece ir a favor de Trump”, dijo Englander.

* Se espera que las políticas de Trump sobre inmigración y aranceles aviven la inflación, mientras que los recortes de impuestos y la desregulación podrían impulsar el crecimiento, y enviar los rendimientos del Tesoro a más largo plazo y el dólar al alza.

* Una victoria demócrata, por el contrario, podría hacer bajar el dólar a medida que los operadores deshagan más apuestas sobre Trump y sobre la posible preocupación de los inversores por el impacto económico de impuestos más altos y regulaciones empresariales más estrictas.

* Las llamadas operaciones Trump han provocado debilidad en el euro, el peso mexicano y el yuan chino, regiones todas ellas que podrían enfrentarse a nuevos aranceles bajo la presidencia de Trump.

* La volatilidad de estos pares de divisas ha aumentado a medida que se acercan las elecciones. La volatilidad implícita a una semana para las opciones euro/dólar fue la más alta desde marzo de 2023.

* La volatilidad implícita para el yuan chino está en máximos históricos, mientras que la del dólar/peso mexicano es la más alta desde marzo de 2020.

* El índice dólar bajó un 0,48% hasta 103,43 y alcanzó 103,37, el nivel más bajo desde el 16 de octubre. El euro subió un 0,48% a 1,0929 $ y llegó hasta 1,09368 $, el nivel más alto desde el 11 de octubre.

* El dólar cayó un 0,44% a 151,46 yenes y alcanzó los 151,35, el nivel más bajo desde el 23 de octubre.

* El yuan chino ganó un 0,13% en las operaciones extraterritoriales, hasta 7,103 por dólar, mientras que el peso mexicano subió un 0,15%, hasta 20,092.

* El bitcoin ganó un 2,76%, hasta 68.928 dólares. Trump ha expresado opiniones que se consideran más favorables para las criptodivisas.

* Los operadores también están centrados en la reunión de dos días de la Reserva Federal que concluirá el jueves, cuando se espera que el banco central estadounidense recorte los tipos en 25 puntos básicos. Los inversores se centrarán en cualquier pista sobre si la Fed podría omitir un recorte en diciembre.

(Reporte de Karen Brettell y Amanda Cooper; editado en español por Carlos Serrano, Javier Leira y Juana Casas)