El Ibex-35 se aleja de los 9.500 siguiendo la estela de China

19 jun (Reuters) – El índice bursátil español abrió la jornada del lunes con un leve retroceso siguiendo el ritmo de las bolsas asiáticas y alejándose del nivel de los 9.500 puntos, con las miradas centradas en los próximos pasos de China tras una reunión decepcionante de los dirigentes del país la semana pasada.

El viernes se reunió el gabinete de responsables económicos de la segunda economía mundial, en una cita que no produjo detalles concretos sobre nuevas medidas de estímulo, y la atención se centra ahora en la reunión del banco central el martes para decidir sobre tipos de interés. El consenso apunta a una reducción de tasas, tras una bajada similar de los préstamos a medio plazo la semana pasada.

Los operarios consideran que el país necesita un mayor estímulo económico para apuntalar una recuperación económica postpandémica que da signos de haber pinchado, y Goldman Sachs se unió el lunes a una serie de bancos que recortaron su previsión de crecimiento de la economía china.

La atención también se centrará en la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles y el jueves ante el Congreso. El banco central estadounidense confirmó las apuestas del mercado de tomar una pausa en la carrera de subidas de tipos la semana pasada, y varios dirigentes de la Fed han adoptado una retórica agresiva tras la reunión.

El “dot plot”, o gráfico de puntos, que refleja donde prevén los miembros de la Fed que se sitúen los tipos en el futuro, apunta a dos subidas más, y los mercados sitúan en un 70% la probabilidad de que se reanuden las subidas en julio.

El jueves será el turno del Banco de Inglaterra (BoE) para decidir sobre sus tipos de interés, que “con toda probabilidad incrementará los tipos por decimotercera reunión consecutiva, por importe de +25pb hasta el 4,75%e (desde el 0,1% en nov ’21), y con el mercado descontando 4 subidas adicionales hasta finales de año, con un techo de tipos cercano al 5,75%”, escribieron los analistas de Renta4.

La jornada del lunes se verá marcada, en cualquier caso, por el festivo en Estados Unidos debido a la celebración del Juneteenth, que conmemora la emancipación de los esclavos afroamericanos

A las 07:16 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 14,60 puntos, un 0,15%, hasta 9.480,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,47%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,06%, BBVA se anotaba un 0,03%, Caixabank cedía un 0,29%, Sabadell caía un 0,05%, Bankinter se dejaba un 0,03% y Unicaja Banco  subía un 0,11%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,97%, Inditex cedía un 0,44%, Iberdrola se dejaba un 0,04%, Cellnex caía un 0,60% y la petrolera Repsol perdía un 0,62%

Fuera del índice, las acciones de Applus subían 1,18%, después de que el fondo de capital riesgo anunciara que valora lanzar una oferta de adquisición sobre la empresa española.

(Información de José Muñoz, editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ5I05O-VIEWIMAGE