LIMA, 15 jun (Reuters) – La ministra de Salud de Perú de la presidenta Dina Boluarte anunció el jueves su renuncia en un discurso en el Congreso, a donde acudió para responder a criticas por su manejo frente al brote del dengue que registra récord de muertes y contagios.
El Congreso había citado a la ministra Rosa Gutiérrez para enfrentar una moción de destitución de su cargo.
Boluarte aceptó la renuncia de la ministra en un mensaje por Twitter y manifestó su compromiso en “redoblar todos los esfuerzos por acercar la salud con calidad a toda la población”.
Perú registra este año 248 muertos y 146.588 casos de dengue, cifras en aumento según datos oficiales de esta semana, en medio del fenómeno climático de El Niño que trae lluvias torrenciales y más mosquitos que transmite la enfermedad.
Las fuertes precipitaciones genera un escenario favorable para la reproducción masiva de mosquitos por la acumulación de aguas. El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de ojos, cabeza, músculos y articulaciones, además de náuseas, vómitos y fatiga-
La mayoría de las muertes por dengue se ha producido en el norte de Perú, donde los centros de hospitalarios han colapsado porque han rebasado su capacidad, haciendo recordar la crisis sanitaria que sufrió el país por la pandemia del coronavirus.
Las autoridades señalan a El Niño como uno de los mayores impulsores del aumento de casos de dengue.
Perú enfrenta desde inicios de año un temporal de lluvias por un calentamiento del mar frente a su litoral, llamado “Niño Costero”. Las autoridades y expertos han advertido que a partir de junio se desarrollará un “Niño global” con el aumento de temperatura del mar del Océano Pacífico fuera de lo normal.
Boluarte declaró la semana pasada el “estado de emergencia” por dos meses en la mayoría de las regiones del país para actuar rápido frente a El Niño, que provoca lluvias e inundaciones en Sudamérica y sequías en otros lugares del planeta.
(Reporte de Marco Aquino)











