La “buena voluntad” rusa en el acuerdo del mar Negro no puede durar eternamente -Kremlin

MOSCÚ, 14 jun (Reuters) -La “buena voluntad” de Rusia no puede durar eternamente en lo que respecta a la renovación del acuerdo sobre los cereales del mar Negro, declaró el miércoles el Kremlin, un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin dijera que Moscú estaba considerando retirarse del acuerdo.

Moscú aceptó a regañadientes prorrogar el acuerdo, conocido por los diplomáticos como la Iniciativa de Cereales del mar Negro, hasta el 17 de julio, a condición de que también recibiera ayuda para sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.

“La prórroga del acuerdo sobre cereales fue un gesto de buena voluntad. Rusia ha hecho este tipo de gestos en repetidas ocasiones”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa periódica.

“Pero, desgraciadamente, ante la falta de reciprocidad, la falta de deseo por parte del Occidente colectivo de cumplir parte de los acuerdos relativos a Rusia, esta manifestación de buena voluntad y voluntad política no puede ser interminable”, dijo.

“Por eso se está estudiando nuestra salida del acuerdo tras su expiración. Pero aún no hay decisión”, añadió Peskov.

Putin acusó el martes a Occidente de “engañar” a Moscú al no cumplir sus promesas de ayudar a que los productos agrícolas rusos lleguen a los mercados mundiales.

Las potencias occidentales han impuesto duras sanciones a Rusia tras su decisión de enviar decenas de miles de tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sancionadas, las restricciones de Occidente en materia de pagos, logística y seguros suponen barreras para los envíos, según Moscú.

Putin discutirá el futuro del acuerdo sobre cereales con los líderes africanos en Rusia el 17 de junio, publicó el miércoles la agencia de noticias Interfax.

El dirigente ruso declaró el martes que Moscú estaba dispuesto a suministrar grano gratuitamente a los países más pobres del mundo.

Más temprano el miércoles, el Kremlin dijo que Putin había discutido los suministros de grano, fertilizantes y combustible durante una llamada telefónica con el líder interino de Malí.

(Información de Reuters; escrito por Gareth Jones; editado en español por José Muñoz y Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ5D0IT-VIEWIMAGE