Por Michael S. Derby
WASHINGTON, 14 jun (Reuters) – Los responsables de la Reserva Federal de Estados Unidos esbozaron alzas de tasas adicionales para este año y dijeron que prevén que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo en los próximos años, en pronósticos actualizados publicados el miércoles.
Las previsiones del banco central fueron publicadas tras la reunión de política monetaria en la que la Fed mantuvo las tasas en el rango del 5-5,25%, evitando un alza por primera vez desde que inició su agresiva campaña de subidas de tipos en marzo de 2022.
Los funcionarios esperan ahora que la tasa de los fondos federales alcance un máximo del 5,6% este año, lo que implica dos alzas más de 25 puntos básicos en 2023, frente al 5,1% previsto en las previsiones publicadas en marzo.
Los responsables de la Fed prevén un descenso de la tasa objetivo en 2024 al 4,6%, frente al 4,3% previsto en marzo, y hasta el 3,4% en 2025, frente al 3,1% de las previsiones de marzo.
Los funcionarios de la Fed mantuvieron su proyección a largo plazo del objetivo de la tasa de los fondos federales en el 2,5%, donde ha residido casi sin cambios desde 2019.
En sus previsiones, los responsables de la Fed se mostraron más optimistas sobre las perspectivas económicas para este año y esperan que el mercado laboral sufra menores pérdidas de empleo en comparación con las perspectivas de marzo, mientras que la inflación se ve en una trayectoria similar en relación con hace tres meses.
Los funcionarios señalaron que el índice de precios de los gastos de consumo personal, su medida preferida de la presión sobre los precios, debería situarse en el 3,2% este año, frente al 3,3% previsto en marzo.
En 2024, la inflación se situará en el mismo nivel que el previsto en marzo, en un 2,5%, y la presión sobre los precios disminuirá hasta el 2,1% en 2025. Las previsiones para ese año también coinciden con las de marzo.
El índice de precios PCE subyacente, que no incluye los costos de los alimentos y la energía, se situará en el 3,9% este año, frente al 3,6% previsto en marzo.
En cuanto a la contratación, los funcionarios de la Fed creen que la tasa de desempleo, que se situó en el 3,7% en mayo, pasará al 4,1% este año y al 4,5% en 2024, una previsión ligeramente mejor que la de marzo. La previsión oficial de desempleo a largo plazo se mantuvo en el 4%.
Las proyecciones mostraron que los funcionarios esperan que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos crezca un 1% este año, desde el 0,4% previsto en marzo, y que se expanda un 1,1% el próximo año, frente a la última previsión del 1,2%.
(Reporte de Michael S. Derby. Editado en español por Javier Leira)











