Presidente iraní visita Damasco por primera vez desde el inicio de la guerra en Siria

DAMASCO (Reuters) – El presidente iraní, Ebrahim Raisi, se reunió el miércoles en Damasco con su par Bashar al Assad, en la primera visita de un jefe de Estado de la república islámica desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, lo que subraya los estrechos lazos en un momento de distensión de las relaciones sirias con los Estados árabes.

Con el apoyo militar y económico tanto de Irán como de Rusia, Assad recuperó el control de la mayor parte de Siria de manos de los rebeldes que contaban con el respaldo de países de la región que ahora buscan dialogar con él.

La visita de Raisi coincide con un momento en el que Irán y su rival regional, Arabia Saudita, reparan sus relaciones tras años de disputas, y en el que los Estados árabes que rechazaban a Assad -entre ellos Riad- restablecen los lazos con su Gobierno.

Assad, que habló junto a Raisi, acogió con satisfacción “el desarrollo” de los lazos entre Teherán y Riad, y destacó la importancia de las reuniones entre funcionarios de Siria, Turquía, Rusia e Irán en Moscú.

Afirmó que el objetivo debe ser garantizar la retirada de “las fuerzas de ocupación y poner fin al apoyo a los grupos terroristas”, en aparente referencia a las tropas turcas en el norte de Siria y su apoyo a los rebeldes.

Funcionarios sirios han afirmado en repetidas ocasiones que cualquier paso hacia la normalización de los lazos entre Damasco y Ankara sólo puede ocurrir después de que Turquía acepte retirar los miles de soldados que tiene estacionados en el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes.

Raisi elogió a Siria por resistir lo que describió como presiones de Estados Unidos y enfrentarse a los “takfiris”, término utilizado para describir a yihadistas como el Estado Islámico. “Irán siempre estará al lado de Siria (…) y apoya su soberanía”, afirmó.

Raisi y Assad firmaron un acuerdo de cooperación estratégica de largo plazo, incluido un memorando de entendimiento sobre cooperación en la industria petrolera, informó la agencia de noticias estatal siria.

Assad dijo que espera que la visita de un “fuerte impulso” al comercio y la inversión.

Los países árabes que habían aislado a Siria por su violenta represión de las protestas en 2011 están elaborando una hoja de ruta para poner fin a 12 años de guerra y reintegrar al país en el mundo árabe.

(Reportaje de Firas Makdesi en Damasco, Laila Bassam en Beirut y Parisa Hafezi en Dubai. Reportaje adicional de Humeyra Pamuk en Washington. Redacción de Maya Gebeily y Tom Perry. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ420V0-VIEWIMAGE