Unicaja sufre el nuevo impuesto y la debilidad hipotecaria en sus cuentas

MADRID, 28 abr (Reuters) -La entidad española Unicaja registró el viernes una caída del 43% en el beneficio del primer trimestre, afectado por un nuevo impuesto bancario y un descenso significativo en la firma de nuevas hipotecas.

Las acciones de la sexta mayor entidad financiera español por activos caían un 9,7% tras los resultados, que mostraron menores volúmenes de préstamos y mayores provisiones.

El banco dijo que su beneficio neto de enero-marzo ascendió a 34 millones de euros (37,36 millones de dólares) tras registrar un coste de 64 millones de euros por el nuevo impuesto bancario, que entró en vigor este año e incluye un cargo sobre el margen de intereses y las comisiones netas por encima de un umbral de 800 millones de euros.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un beneficio neto de 50 millones de euros.

Unicaja dijo que las provisiones aumentaron un 30,5% en el primer trimestre frente al mismo trimestre del año anterior, hasta 51 millones de euros, ligeramente por encima de las expectativas de los analistas.

Los bancos de toda Europa se están beneficiando de la subida de los tipos de interés y el margen de intereses de Unicaja en el trimestre aumentó un 25% interanual, hasta 293 millones de euros.

Sin embargo, esta cifra quedó ligeramente por debajo de los 300 millones de euros que esperaban los analistas.

La cartera crediticia total de Unicaja se redujo un 3,6% interanual en el trimestre y un 2,5% respecto al trimestre anterior.

Las nuevas hipotecas residenciales, el grueso de su cartera de préstamos, cayeron en torno a un 47% respecto al mismo trimestre del año anterior y un 38% en comparación con el trimestre anterior.

Una fuerte reducción en la firma de nuevas hipotecas “no es precisamente bueno” para Unicaja, dijo Nuria Álvarez, analista de la casa madrileña Renta 4.

Los depósitos totales de Unicaja aumentaron un 0,4% en marzo respecto a finales del año pasado, a pesar de las turbulencias en la banca mundial provocadas por el colapso el mes pasado del banco estadounidense Silicon Valley Bank.

Unicaja cerró marzo con una ratio de cobertura de liquidez del 298%, frente al 284% de finales de diciembre.

(1 $ = 0,9102 euros)

(Reporte de Jesús Aguado; edición de Inti Landauro, editado en español por José Muñoz)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ3R06X-VIEWIMAGE