Presidente del Senado mexicano propone suprimir instituto de transparencia

CIUDAD DE MÉXICO, 26 abr (Reuters) – El presidente del Senado mexicano envió el jueves a la cámara alta un proyecto de ley para eliminar el instituto nacional de transparencia, INAI, en una nueva arremetida del oficialismo contra el organismo autónomo que el mandatario Andrés Manuel López Obrador ha desacreditado de forma reiterada en el pasado.

La iniciativa plantea que la gubernamental Secretaría de la Función Pública asuma las responsabilidades de esa dependencia, usada habitualmente por periodistas para elaborar reportajes que han destapado casos de corrupción o mal uso de fondos públicos de distintas administraciones.

“Se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la Transparencia de la información Pública”, señala la propuesta del senador Alejandro Armenta, del partido oficialista Morena.

López Obrador vetó en marzo el nombramiento de dos nuevos comisionados del INAI por parte de la cámara alta, paralizando en la práctica su operación, al estar esta sujeta a que estén en funciones cinco de sus siete miembros para poder sesionar. Ahora solo hay cuatro porque el mandato de varios terminó.

“Desde que se creó no han ayudado en nada a combatir la corrupción; al contrario, sirvieron para legitimar robos y ocultar información”, afirmó el gobernante sobre el instituto a mediados de abril.

López Obrador, conocido por el acrónimo AMLO, justificó su veto dando a entender que los senadores “se repartieron los candidatos” elegidos, uno del propio Morena (Movimiento Regeneración Nacional) y otro del opositor PAN (Partido Acción Nacional).

Además del proyecto de Armenta, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien ha tenido algunas diferencias con el mandatario en el pasado, dijo el jueves a periodistas que los senadores todavía intentan llegar a un consenso sobre nuevos nombres para ocupar las vacantes en el INAI.

Desde que llegó al poder en diciembre de 2018, AMLO, Morena y sus aliados han tratado de reformar o eliminar organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional Electoral, en medio de críticas opositoras respecto a un supuesto intento de concentrar más poder en manos del gobernante.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ3Q0XM-VIEWIMAGE