BUENOS AIRES, 27 abr (Reuters) – La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) dijo el jueves que podría tener que volver a recortar su estimación de cosecha de soja 2022/23 de Argentina, que redujo a 22,5 millones de toneladas la semana pasada, debido al impacto de una histórica sequía que azotó al país durante casi un año.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, pero la sequía más grave en décadas ha recortado la producción de la oleaginosa a su nivel más bajo en 23 años.
Los agricultores “continúan informando sobre disminuciones en los rendimientos cosechados, y un aumento en las pérdidas de área cosechable. De continuar esta tendencia, podría impactar sobre nuestra actual proyección”, señaló la BdeC en su reporte semanal de cultivos.
De acuerdo al informe, hasta el miércoles los productores habían recolectado el 28,2% del área sembrada con el grano. La cosecha en la campaña pasada fue de 43,3 millones de toneladas.
Con respecto al maíz, la Bolsa dijo que a medida que avanza la cosecha del cereal continúan reportándose rendimientos por debajo de las últimas cinco campañas, aunque no advirtió sobre posibles reducciones en su cálculo de producción de 36 millones de toneladas.
Los productores argentinos han recolectado el 17,5% de la superficie sembrada con maíz, que también sufrió el impacto de la severa falta de agua, dijo la BdeC. En la temporada anterior la producción del cereal fue de 52 millones de toneladas.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Lucila Sigal)